sábado, 3 de septiembre de 2011

LA MEMORIA (Tercera parte)

Jorge Valverde León
Siguiendo con el estudio de La Memoria, hoy veremos el siguiente proceso memorístico, que es:

La Reproducción

Es el revivir de un recuerdo, de una experiancia anterior que se fijó en nuestro sistema nervioso; es el regreso a la conciencia de lo aprendido. De este modo, lo que se encontraba en estado virtual o latente. se actualiza en el campo de la conciencia. 

La reproducción puede ser directa o inmediata, o indirecta y mediata, según intervengan o no asociaciones intermedias. En el primer caso, se puede citar la EVOCACIÓN de una palabra de otro idioma; en el segundo, la de una fórmula matemática.

Puede también ser intencionada o inintencioda. La primera es evocación o reproducción selectiva y con esfuerzo; la segunda, no requiere esfuerzo. La dependencia entre recordar y reproducir es recíproca: recordar es una premisa para la reproducción y se presenta como resultado de ésta.

El recuerdo se produce dentro del proceso de la recordación a base del contexto mismo; la reproducción se convierte en una consciente evocación del pasado, en la que se desempeña una función esencial del trabajo mental: la confrontación, la conclusión y la comprobación.

La memoria que reconstruye este pasado se entrelaza por medio de esta conlusión a una unidad indivisible y se imbrican en ella mutuamente.

En la próxima entrega, veremos el proceso del RECONOCIMIENTO. Finalmente, recomiendo visitar los sitios cuyos enlaces están a un lado de nuestros queridos amigos, los famosos cómicos "El Gordo y el Flaco"






Como usar y dominar la Ley de Atracción

jueves, 1 de septiembre de 2011

LA MEMORIA (2da. parte)

Jorge Valverde León

Como había prometido, esta es la segunda parte de nuestro estudio acerca de La Memoria. En esta entrega hablaremos sobre:


Los Procesos de la Memoria


Como todos los fenómenos psíquicos, los procesos de la memoria están relacionados inseparablemente con las particularidades de la personalidad, la que se forma bajo las influencias de las condiciones de vida y trabajo.

martes, 30 de agosto de 2011

LA MEMORIA (Encuentra un regalo al final del artículo)

Jorge Valverde León
La memoria es “la retención y almacenaje de información recibida con algún grado de disponibilidad, en la misma forma en que fue depositada y en conexión con las mismas claves con que fuera aprendida”. La memoria es la actividad por la cual conservamos y evocamos mentalmente hechos pasados, reconociéndolos como pertenecientes a nuestra experiencia anterior y localizándolos en el tiempo y en el espacio. Dentro de lo que llamamos hechos pasados se incluyen acontecimientos que nos han sucedido o acciones que hemos realizado, conocimientos y técnicas que hemos aprendido, hábitos y costumbres que hemos adquirido; actitudes que se han formado en nosotros, emociones pasadas, etc.


lunes, 29 de agosto de 2011

CONSIGUE PROSPECTOS PARA TU NEGOCIO RÁPIDAMENTE (Software recomendado)

Jorge Valverde León
 ¿Te gustaría conseguir miles de visitas y prospectos a tu sitio web? 

Si te dedicas a las ventas, es obvio que tu respuesta va a ser que si, ¿verdad? Pero además de eso... 

¿Te gustaría que pudieras conseguirlos sin incrementar el tiempo que pasas promocionando tus productos o servicios? 

Estoy seguro que si. Pues bien, aquí tengo lo que necesitas: Anuntiomatic te dará toda la promoción necesaria para tu web en tan solo 5 minutos de tu tiempo! Si, si, has leído bien, tan solo 5 minutos!! 

Consigue.... Miles de visitas a tu sitio Web, a tus anuncios, más contactos, más llamadas,más ventas! 

Y no pierdas más tiempo publicando de forma manual, pasate a la publicidad de nueva generacion y adelantate a tus competidores, notaras la diferencia desde el primer dia y una vez que pruebes Anuntiomatic te negaras a promocionar de la forma tradicional!! 

Adquiere ya tu licencia desde aqui mismo:


Anuncios Automáticos  

LAS ONDAS CEREBRALES Y LATERIZACIÓN CEREBRAL

Jorge Valverde León

Las Ondas Cerebrales

El cerebro envía constantemente ondas en varias frecuencias. También se descubrió que los genios creadores, los inventores y los científicos cambian constantemente de ondas cerebrales mientras desarrollan su trabajo intelectual, yendo de las ondas Alpha a las ondas beta, con intervalos de diez segundos, como si estuvieran cambiando de velocidades en un automóvil, con el fin de poder acomodar varias líneas coincidentes de pensamiento. 


sábado, 27 de agosto de 2011

EL VIEJO MARINERO (Para reflexionar)

Jorge Valverde León

Una pareja de jóvenes paseaba por la playa después de varios días de impresionantes tormentas. El mar se había agitado demasiado; la olas y la subida de la marea habían llenado la orilla de desafortunadas criaturas marinas. Los desechos de vida eran tan abundantes que la pareja apenas tenía sitio para pasear: medusas, caracolas, estrellas de mar y otros animales cubrían la playa.

Al avanzar en su paseo vieron en la costa a un anciano hombre de mar entrando y saliendo del agua. Se detuvieron a observar su curioso comportamiento. El hombre se agachó y cogió uno de esos animales marinos. Lo sostuvo suavemente entre sus manos, lo depositó en el agua y lo devolvió al mar.


La pareja empezó a reír. Cuando se acercaron al anciano le preguntaron: "qué está usted haciendo anciano? ¿No ve lo inútiles que resultan sus esfuerzos? La orilla está cubierta con miles de criaturas muertas o agónicas. Sus esfuerzos no cambiarán nada".


Sin decir nada, el hombre recogió un pequeño pulpo que parecía estar muerto. Lo sostuvo cuidadosamente en sus manos y se metió otra vez al mar, como si ignorara a la pareja. Colocó el pulpo dentro del agua con ternura, quitándole la arena y las algas que lo cubrían y que se enredaban entre sus tentáculos. Lentamente bajó sus manos y dejó que la pequeña criatura volviera a sentir la caricia del mar. El animalito extendió sus tentáculos al percibir su entorno familiar. Suavemente, el anciano sostuvo al pulpo hasta que éste tuvo fuerzas suficientes para impulsarse por sí solo y marchar. El hombre de mar permaneció de pie mirando; una leve sonrisa se esbozaba en su rostro ante el placer de ver otra criatura a salvo.


CONCEPTOS GENERALES Y DESCUBRIMIENTOS SOBRE LA INTELIGENCIA




No existe una definición completa y precisa de la inteligencia, toda vez que no se conocen todavía muchos aspectos del funcionamiento de la inteligencia y su ubicación en el cerebro humano. Se la define como la facultad de entender o de conocer. Más recientemente se la ha definido como la capacidad de aprender y entender rápida y correctamente; también se dice que es el conjunto de estilos cognoscitivos hacia determinados modelos de pensamiento, de percepción y de resolución de problemas complejos, e incluso de eliminación de bloqueos mentales.