Mostrando entradas con la etiqueta Prosperidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prosperidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de octubre de 2011

¿QUÉ ES EL MARKETING DE AFILIADOS?

Jorge Valverde León
Como ya sabemos, se puede hacer negocios y ganar dinero a través del internet de muchísimas maneras, en verdad hay cientos de formas para ello. Quienes ya están familiarizados con este tipo de negocios online sin duda han logrado el éxito financiero, de manera tal que les permite llevar y disfrutar un estilo de vida excelente y envidiable ¡en el buen sentido de la palabra!

Hoy, y haciendo honor a uno de los objetivos de este blog, que es el de ayudar a mis lectores en la búsqueda de alternativas reales para incrementar sus ingresos económicos y lograr, con su propio esfuerzo y dedicación, la libertad financiera que todos anhelamos, hablaré sobre el marketing de afiliados.

¿Qués es el Marketing de Afiliados?

Aunque el nombre suena a algo muy rimbombante, en verdad el concepto es simple: es una estrategia de marketing online, en la que un vendedor (vendedor 1) promociona su producto a través de una persona que se ha convertido en su vendedor asociado (vendedor 2), el cual se dedica a ofrecer el producto a través de internet a cambio de una comisión por la venta, una vez que alguien haya comprado. Como es obvio suponer, el pago/cobro de esa comisión ya han sido previamente acordados entre las partes.

La persona que accedió a la afiliación, gana comisiones por recomendar productos que son demandados por la gente en diversas partes del mundo, y el propietario del producto vende más, por tanto gana más, sin tener que pagar nada sino hasta cuando se efectúe la venta.

El afiliado no necesita invertir dinero en esta transacción, sino las ganas, la decisión, la perseverancia en el desarrollo de sus campañas de promoción; por eso es que el marketing de afiliados es un excelente modelo de negocios, una muy buena manera y oportunidad para que personas que no conocen mucho los intríngulis de los negocios online puedan empezar a hacer dinero en internet desde la comodidad de su casa y dedicándole el tiempo que quiera; esto es lo rico de este modelo de negocios: la persona es su propio jefe y no tiene que rendirle cuentas a nadie; es ella misma la que se exige, de acuerdo al interés y las ganas que tenga de hacer dinero para sí mism@ y para su familia. 

Hay algunas empresas que sirven como plataformas para esta actividad. Es decir, son las intermediarias entre el anunciante (vendedor 1) y el promotor (vendedor 2), y ganan por ello también una pequeña comisión. ClickBank es una de ellas; es una plataforma especializada en vender infoproductos (productos digitales como: e-books, videos, audios, cursos digitales, etc), que, una vez adquiridos por el comprador, pueden ser descargados casi inmediatamente.

Entre las muchas ventajas que te brinda ClickBank, es que te ofrece infinidad y todo tipo de productos digitales para promocionar, y convertirse en afiliado de ClickBank es completamente gratis y demora tan solo unos minutos inscribirse. Ahora bien, para que uno tenga éxito con esta modalidad de negocio, es imprescindible conocer los secretos, o, como decimos en mi tierra "el teje y maneje" de los procesos que  te facilitan escoger el nicho de mercado, el producto adecuado, las formas más eficaces para promocionarlo, etc, etc.....

Afortunadamente, se acaba de formar una Comunidad de Súper Afiliados, que te va a 
acortar en cientos de horas el tiempo que te tomaría aprender a sacar partido de esta 
forma de trabajo en línea. Y aquí se revela todo: SÚPER AFILIADO X

La idea es que TODOS aprendan de un Súper Afiliado, con bastantes años de recorrido 
en este sistema. Él es Gabriel Blanco, uno de los mejores marketeros de habla 
hispana, y que con pruebas más que suficientes demuestra como genera más de 

¡USD. 10,000 MENSUALES COMO AFILIADO! ¡DIEZ MIL DÓLARES!
En Súper Afiliados X vas a ver como Gabriel va creando su propio negocio en internet.

Entra YA a SÚPER AFILIADO X
Lo que aquí verás no es “una escena montada”, sino mas bien es un entrenamiento 
REAL en el que vas a observar a Gabriel construyendo su propio negocio de Afiliados.

Recomiendo este curso, porque de verdad puede convertirse en la catapulta que te
impulse hacia el éxito y la prosperidad a través de los negocios online. Nuevamente te 
dejo el enlace para que agarres este importante impulso:
SÚPER AFILIADO X

¡Por tu prosperidad y abundancia!

Jorge


miércoles, 7 de septiembre de 2011

LA MEMORIA (Quinta parte y con regalo)

Jorge Valverde León
Otro de los procesos de la memoria es:

La Localización.

Localización en el tiempo.- El recuerdo es la reproducción de algo pasado. De hecho, esto implica la noción de tiempo; pues el recuerdo lleva la marca temporal. Se debe notar que si bien nuestros recuerdos se refieren al pasado, es muy raro que tengan realmente una localización en el tiempo. Podemos recordar perfectamente haber ido a cierto lugar, pero ser incapaces de precisar hoy la fecha en la que hicimos ese viaje.

Para solucionar este problema, debemos recurrir a la experiencia. En efecto, si evocamos un recuerdo, es un sentimiento particular que hemos experimentado con ese recuerdo el que lo hace aparecer como reciente o como antiguo. También, este sentimiento está sujeto a grandes ilusiones, como ocurre con el sentimiento de familiaridad, pues algunas sucede que recuerdos lejanos se nos aparecen como cercanos y viceversa.

Cuando queremos localizar con precisión un recuerdo, entonces si que concurren factores intelectuales. Para ubicar en un conjunto de acontecimientos sucesivos el hecho particular que buscamos, el tiempo se nos aparece representado clara o vagamente, como una línea recta de la que algunos puntos, por habernos impresionado más, llevan una fecha determinada que sirve como punto de referencia para ubicar, entre esos puntos, el recuerdo que queremos precisar temporalmente. En este caso, la localización es indirecta y se establece por razonamientos acerca de determinadas representaciones.
Localización en el Espacio.- Tampoco el recuerdo amplía la localización en el espacio, como se supone. es cierto que "con frecuencia" nos representamos el lugar en donde ocurrió un hecho determinado que recordamos, pero "no siempre" sucede esto. 

Podemos recordar la fórmula de un preparado químico o ciertas experiencias hechas una vez en Física, sin recordar el sitio en donde aprendimos la fórmula o el lugar en el que hicimos los experimentos. Como en la localización temporal, la localización en el espacio también obedece a las impresiones que nos dejaron determinados estímulos del lugar en el que hemos experimentado algo.

Quizá podrían ser los colores del salón, la música o los ruidos, la temperatura ambiental, algo agradable que ocurrió allí; en fin, cualquier estímulo que haya impresionado fuertemente nuestros sentidos.

Ahora bien, dentro de nosotros llevamos recuerdos que ni siquiera llegan a nuestra conciencia; sean estos buenos o malos, no llegan a la esfera de lo conciencial, y como vimos en un artículo anterior, son estos los que en verdad pesan a la hora de impulsarnos o ponernos obstáculos en nuestro camino hacia el éxito y la consecusión de lo que queremos de forma consciente alcanzar: prosperidad, riqueza, ubicación social, desarrollo de habilidades intelectivas, promoción social, etc.

Por hoy es todo, seguiremos con nuestro periplo sobre La Memoria. No te olvides de reclamar tu obsequio. Debajo de nuestra pareja de bailarines está el link que te lleva a él. Pincha allí, y que lo disfrutes.





jueves, 1 de septiembre de 2011

LA MEMORIA (2da. parte)

Jorge Valverde León

Como había prometido, esta es la segunda parte de nuestro estudio acerca de La Memoria. En esta entrega hablaremos sobre:


Los Procesos de la Memoria


Como todos los fenómenos psíquicos, los procesos de la memoria están relacionados inseparablemente con las particularidades de la personalidad, la que se forma bajo las influencias de las condiciones de vida y trabajo.

martes, 30 de agosto de 2011

LA MEMORIA (Encuentra un regalo al final del artículo)

Jorge Valverde León
La memoria es “la retención y almacenaje de información recibida con algún grado de disponibilidad, en la misma forma en que fue depositada y en conexión con las mismas claves con que fuera aprendida”. La memoria es la actividad por la cual conservamos y evocamos mentalmente hechos pasados, reconociéndolos como pertenecientes a nuestra experiencia anterior y localizándolos en el tiempo y en el espacio. Dentro de lo que llamamos hechos pasados se incluyen acontecimientos que nos han sucedido o acciones que hemos realizado, conocimientos y técnicas que hemos aprendido, hábitos y costumbres que hemos adquirido; actitudes que se han formado en nosotros, emociones pasadas, etc.


miércoles, 6 de julio de 2011

Programación Mental Positiva para el Éxito


Las dos partes más poderosas de la mente son: consciente e inconsciente. La parte consciente es la que nosotros escuchamos, aquella que nos dice o nos hace creer diferentes cosas. La parte subconsciente es en donde están las ideas o pensamientos que predominan en nuestra vida, en nuestras acciones diarias. En esta parte, entonces, están todo aquellos pensamientos que rigen nuestra forma de ser o nuestras creencias, que en definitiva son los que nos hacen construir y vivir las circunstancias.



Ahora bien; debemos considerar que la mente consciente, la llamada “mente racional” es superlativamente más pequeña y menos poderosa que la mente consciente. Muchos estudiosos y expertos en el tema se atreven a decir que de todo aquello que denominamos mente, la mente consciente abarca apenas un 10%, en tanto que la mente subconsciente aglutina el 90%. ¡Enorme diferencia!



En ello no habría problema; lamentablemente sí lo hay. Y es que al ser prodigiosamente poderosa la mente inconsciente, es ésta la que en verdad nos puede conducir al éxito o al fracaso, de acuerdo a como se la haya programado.



¿Se la haya programado?



Claro. Cuando nacemos, excepto aquellos que por alguna falla genética o por accidente de la naturaleza en el embarazo, la gran mayoría de nosotros traemos ya las herramientas necesarias para convertirnos en cocreadores de nuestra vida y nuestros éxitos. En verdad, nacemos siendo sabios y hasta algunos llegan a la genialidad.



Lo triste es que en el transcurso de nuestra vida se nos va limitando las facultades mediante la imposición de creencias que se acumulan en la parte subconsciente. Creencias tales como: la riqueza es deshonra, no puedes hacer eso o aquello, tú no naciste para eso, “pobre sí, pero honrado”, “más fácil es que entre un camello por el hueco de una aguja, que un rico al cielo”, eres tonto, no tienes la capacidad para hacerlo, e infinitos miles de etcéteras.



Por ejemplo, si tú en tu mente subconsciente tienes pensamientos dominantes de pobreza, de enfermedad, de temor, eso es lo que vas a manifestar en tu realidad física. En otras palabras, aquellos pensamientos y creencias que tú has dejado implantados en tu mente subconsciente son los que dominarán el resto de tu vida, si tú no acometes el esfuerzo de sacarlos de allí, o al menos disminuir su influencia, mediante una reprogramación de tu mente subconsciente.



Obviamente que resulta extremadamente difícil sacar un pensamiento grabado en la mente subconsciente, y más si está grabado profundamente desde tu infancia.



Todo lo que nos pase en nuestra infancia serán situaciones con pensamientos que quedarán grabados en nuestra mente subconsciente y eso será lo que determine nuestra forma de ser o lo que genere las diferentes situaciones en nuestra vida.





En el siguiente link podrás hallar las herramientas que te ayudarán a eliminar esos bloqueos limitantes. Visítalo y encontrarás tu regalo, inclusive.


Click Here!