Mostrando entradas con la etiqueta marketing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marketing. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de octubre de 2011

¿QUÉ ES EL MARKETING DE AFILIADOS?

Jorge Valverde León
Como ya sabemos, se puede hacer negocios y ganar dinero a través del internet de muchísimas maneras, en verdad hay cientos de formas para ello. Quienes ya están familiarizados con este tipo de negocios online sin duda han logrado el éxito financiero, de manera tal que les permite llevar y disfrutar un estilo de vida excelente y envidiable ¡en el buen sentido de la palabra!

Hoy, y haciendo honor a uno de los objetivos de este blog, que es el de ayudar a mis lectores en la búsqueda de alternativas reales para incrementar sus ingresos económicos y lograr, con su propio esfuerzo y dedicación, la libertad financiera que todos anhelamos, hablaré sobre el marketing de afiliados.

¿Qués es el Marketing de Afiliados?

Aunque el nombre suena a algo muy rimbombante, en verdad el concepto es simple: es una estrategia de marketing online, en la que un vendedor (vendedor 1) promociona su producto a través de una persona que se ha convertido en su vendedor asociado (vendedor 2), el cual se dedica a ofrecer el producto a través de internet a cambio de una comisión por la venta, una vez que alguien haya comprado. Como es obvio suponer, el pago/cobro de esa comisión ya han sido previamente acordados entre las partes.

La persona que accedió a la afiliación, gana comisiones por recomendar productos que son demandados por la gente en diversas partes del mundo, y el propietario del producto vende más, por tanto gana más, sin tener que pagar nada sino hasta cuando se efectúe la venta.

El afiliado no necesita invertir dinero en esta transacción, sino las ganas, la decisión, la perseverancia en el desarrollo de sus campañas de promoción; por eso es que el marketing de afiliados es un excelente modelo de negocios, una muy buena manera y oportunidad para que personas que no conocen mucho los intríngulis de los negocios online puedan empezar a hacer dinero en internet desde la comodidad de su casa y dedicándole el tiempo que quiera; esto es lo rico de este modelo de negocios: la persona es su propio jefe y no tiene que rendirle cuentas a nadie; es ella misma la que se exige, de acuerdo al interés y las ganas que tenga de hacer dinero para sí mism@ y para su familia. 

Hay algunas empresas que sirven como plataformas para esta actividad. Es decir, son las intermediarias entre el anunciante (vendedor 1) y el promotor (vendedor 2), y ganan por ello también una pequeña comisión. ClickBank es una de ellas; es una plataforma especializada en vender infoproductos (productos digitales como: e-books, videos, audios, cursos digitales, etc), que, una vez adquiridos por el comprador, pueden ser descargados casi inmediatamente.

Entre las muchas ventajas que te brinda ClickBank, es que te ofrece infinidad y todo tipo de productos digitales para promocionar, y convertirse en afiliado de ClickBank es completamente gratis y demora tan solo unos minutos inscribirse. Ahora bien, para que uno tenga éxito con esta modalidad de negocio, es imprescindible conocer los secretos, o, como decimos en mi tierra "el teje y maneje" de los procesos que  te facilitan escoger el nicho de mercado, el producto adecuado, las formas más eficaces para promocionarlo, etc, etc.....

Afortunadamente, se acaba de formar una Comunidad de Súper Afiliados, que te va a 
acortar en cientos de horas el tiempo que te tomaría aprender a sacar partido de esta 
forma de trabajo en línea. Y aquí se revela todo: SÚPER AFILIADO X

La idea es que TODOS aprendan de un Súper Afiliado, con bastantes años de recorrido 
en este sistema. Él es Gabriel Blanco, uno de los mejores marketeros de habla 
hispana, y que con pruebas más que suficientes demuestra como genera más de 

¡USD. 10,000 MENSUALES COMO AFILIADO! ¡DIEZ MIL DÓLARES!
En Súper Afiliados X vas a ver como Gabriel va creando su propio negocio en internet.

Entra YA a SÚPER AFILIADO X
Lo que aquí verás no es “una escena montada”, sino mas bien es un entrenamiento 
REAL en el que vas a observar a Gabriel construyendo su propio negocio de Afiliados.

Recomiendo este curso, porque de verdad puede convertirse en la catapulta que te
impulse hacia el éxito y la prosperidad a través de los negocios online. Nuevamente te 
dejo el enlace para que agarres este importante impulso:
SÚPER AFILIADO X

¡Por tu prosperidad y abundancia!

Jorge


viernes, 21 de octubre de 2011

PROMOCIÓN ONLINE: LA FIRMA EN LOS EMAILS



Jorge Valverde León
Hola a tod@s. Me he ausentado por algunos días, pero ya estoy de regreso, y en esta oportunidad quiero compartirles un importante artículo, cuya autora es la experta en marketing Cecilia Beatriz Savaris.

Una poderosa herramienta de marketing


- La firma en los e-mail
- ¿Qué debe incluir la firma?
- Consejos
- ¿Qué importancia tiene para tu negocio la línea de la firma?


La firma en los e-mail o también llamada "sig file", son esas líneas de texto que adjuntamos al pie de nuestro e-mail y que muestran al lector determinada información sobre quien envía el mensaje.
Todos firmamos cartas y documentos numerosas veces al día. 
Desde que usamos el e-mail, nos hemos olvidado de nuestra firma, primero porque cada vez envío menos cartas convencionales y segundo porque la firma en los e-mail tiene la virtud de que se inserta automáticamente en todos los mensajes.
Así que muchas veces se nos olvida que todos los mensajes que enviemos, y sea donde sea que vayan a parar, llevarán adjuntos los conceptos que hayamos configurado.
La firma de tus e-mails se utiliza básicamente para promocionar gratuitamente tu sitio, blog, profesión, productos, empresa y servicios. 
La firma tendrá todavía más relevancia si participamos en grupos de discusión o foros.


¿Qué debe incluir la firma?


Personalmente, defiendo la idea de una firma con 6 líneas y no más de 60 o 65 caracteres de ancho por línea para evitar problemas con algunos servicios o programas lectores de correo.


De una forma básica, la firma debe incluir:
  • Nombre y cargo
  • Organización o empresa
  • Una línea con una frase, slogan u oferta que muestre un beneficio.
  • Información de contacto
  • URL ( siempre con el http://) y e-mail.
    • los hipervínculos deben funcionar directamente desde el mensaje. 
    • (deben ser "clickables" 100% desde cualquier programa)
LA FIRMA EN LOS E-MAIL es una poderosa herramienta de Marketing.  El orden de las líneas dependerá de los intereses particulares, pero yo creo que colocar la URL al final ayuda a que la persona lea la firma hasta el final ( y así conseguiremos que se lean los beneficios o la frase que realmente queremos que lea). Bajo ningún concepto utilices mayúsculas. Ya sabes que en los e-mails está muy mal visto (significa que estás gritando), y ten en cuenta que si incluyes caracteres extraños de separación como asteriscos, símbolos de $, etc. algunas personas con filtros anti-Spam en su casilla de e-mail no recibirán tu mensaje. 


Lo realmente importante es intentar que la firma sea lo suficientemente atractiva para que quien lo reciba actúe, ya sea respondiendo tu e-mail o visitando tu sitio web o blog.C o n s e j o s - Puedes crear varias firmas y utilizar una u otra según donde envíes el mensaje. 

Por ejemplo, para varios productos, diferentes líneas de negocio y por ejemplo cambiar la URL y el e-mail de respuesta. También puedes usar una firma para usar en foros, (por ejemplo con una oferta en la línea de beneficios) y otra firma, por ejemplo basada en el producto o servicio directamente. 

También puedes crear varias firmas y probarlas, hacer un pequeño testeo para medir la efectividad. - No olvides en tu firma, datos de contacto adicionales (además del email). La gran mayoría de los programas de email dan la opción de configurar las firmas para que se inserten automáticamente en los mensajes Por ejemplo, en Outlook Express, se encuentra en herramientas / opciones / firmas.

Cualquiera sea la actividad que realices, tu firma debería estar en todos los mensajes que envíes o respondas.

########  COPYRIGHT  ##########
Puedes publicar gratuitamente este artículo en tu Sitio, Blog o
Boletín, en tanto NO MODIFIQUES los contenidos NI los enlaces
e incluyas la siguiente mención sobre la autoría:
©===========================
Autora © Celia Beatriz Savaris
http://www.continentalmarket.com